18/7/25

"EL ARTE EN LA CEGUERA". Seminario virtual

 


“EL ARTE EN LA CEGUERA”
SEMINARIO VIRTUAL

4 MÓDULOS DE 1 HORA - DIRECTO POR MEET
JUEVES 18 A 19 HS.

ARANCEL: $15.000 POR MÓDULO
SI ABONÁS LOS 4 MÓDULOS: $52.000

INICIA 24 DE JULIO
INSCRIPCIÓN POR WHATSAPP:
+5491160074594


DIRIGIDO A: profesionales de la educación y la salud, artistas y público en general.
SE OTORGA CONSTANCIA

MÓDULO 1:
¿Qué es la discapacidad visual? ¿Cómo se desenvuelve una persona con dicha condición? ¿Qué se puede ofrecer mediante el arte?
MÓDULO 2:
Técnicas y herramientas creativas adaptadas a personas con ceguera y baja visión (I)
MÓDULO 3:
Técnicas y herramientas creativas adaptadas a personas con ceguera y baja visión (II)
MÓDULO 4:
Análisis de obras y producciones realizadas por artistas con disminución visual.

VERÓNICA D’AGOSTINO
Profesora Nacional de Artes Visuales
Arteterapeuta certificada
Artista Plástica

https://arteybajavision.blogspot.com/

26/3/24

TALLER PRESENCIAL EN RAMOS MEJÍA

 



El 17/4 inicio taller presencial de arte terapéutico e inclusivo en Ramos Mejía. Miércoles de 16 a 18 hs. Bolívar 547.


El arte es un excelente complemento para tratamientos médicos y psicológicos, dado que sus propiedades incluyen la estimulación psicomotriz y la creación reflexiva.


Mediante la expresión artística, propongo acompañarte en un proceso de crecimiento, rehabilitación y auto conocimiento.


Utilizaremos los recursos de las artes visuales (dibujo, pintura, collage) y herramientas de lecto-escritura, adaptadas según la necesidades del participante. Entrevista inicial sin cargo.


No es necesario poseer conocimientos previos de arte.🌿


Brindado por Verónica D'Agostino. Profesora Nacional de Artes Visuales. Arteterapeuta certificada con 20 años de experiencia. Artista plástica. 💫✨



9/11/23

Curso: acercamiento a los materiales y técnicas en Arte Terapia


Hola a tod@s!!

Los(as) queremos invitar a participar en el Curso "Acercamiento a los materiales y técnicas en Arte Terapia”, de la Escuela de Verano de Formación de Arte Terapia 2023-2024, de Centro-ESCUELA de Arte Terapia 𝐒𝐞𝐫 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨®, a realizarse Online Sincrónico, vía zoom.

🗓 1º Ciclo: 07-14-21-28/ Diciembre 2023.

2º Ciclo: 04-11-18-25/ Enero 2024.

📚 4 Módulos. Se pueden tomar por separado.

· Escultura

· Pintura

· Dibujo

· Collage.

💡 Actividad Artística Vivencial.

📨 Curso Certificado.

Imparte: Verónica D'Agostino. Docente ESCUELA de Arte Terapia 𝐒𝐞𝐫 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨®. Chile.

🔸Objetivos:

- Entregar conocimientos técnicos mediante el uso de diversos materiales y técnicas artísticas, tales como la escultura, la pintura, el dibujo y el collage.

- Identificar las particularidades de cada material, en la experiencia artística.

- Guiar en el uso de herramientas, soportes y materiales, e incorporarlas en el propio desarrollo personal y profesional.


🔸 Dirigido a: Público general. Profesionales de salud y educación, y toda persona interesada en conocer algunos de los materiales y técnicas más utilizadas en esta disciplina.

📍Inscripción e Información:


Visítanos:


Que tengan una excelente semana!


Centro-ESCUELA de Arte Terapia 𝐒𝐞𝐫 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨®. Chile.

Te esperamos!

#cursosonline #formaciónprofesional #comunidad #saludmental #infancia #adolescencia #adultez #trabajoenquipo #psicologos #enfermeriasaludmental #psiquiatríainfantilydeladolescente #adolescente #aprendizaje #arteterapia #saludmental #promocionsaludmental #creatividad #arte #acompañamientoterapeutico #prevencion #saludmental #terapiadeapoyo #terapiadearte #emociones #psicologiadelcolor


 

9/8/23

Arteterapia Argentina

El espacio de Arteterapia en la clínica interdisciplinaria se lleva a cabo con pacientes del dispositivo de Internación del Hospital.

El arteterapia es un método y a la vez un dispositivo diferencial que introduce las ramas del arte como herramientas para manifestar otras formas del relato que presentan los pacientes en su tratamiento psicoterapéutico tanto grupal como individual.
Arteterapia es una manera de trabajar los relatos, las historias y los textos a partir de otras textualidades, con narrativas particulares a cada herramienta artística. Esto promueve que el paciente salga de territorios conocidos, discursivos o mentales.
Se trabaja con otros decires apostando a la emergencia de lo afectivo, como puente para que el paciente manifieste su mundo interno y vaya en búsqueda del relato recuerdo o situación vivida. El circuito es desde el afecto a la palabra a través del arte.
Esta experiencia y su efecto a partir de la producción subjetiva tiene impacto en el sujeto y en el lazo social. El arte es un artefacto de la cultura disparador del juego, las fantasías, los sueños. Por su propio método, arteterapia propone una suspensión del tiempo y del sentido. El arte, señuelo del vacío, se presenta en la clínica como deconstructor del padecer. Trabajamos con instalaciones en espacios atemporales, con música instrumental, ajena al sentido y transitada desde el cuerpo sonoro; hacia la palabra.



Imagen: dibujo realizado por un paciente del hospital de día del Hospital Nacional "Prof. Alejandro Posadas" durante mi taller.


VERÓNICA D’AGOSTINO Arteterapeuta. Profesora de Artes Visuales. Artista. Miembro de la AASM (Asociación Argentina de Salud Mental). WhatsApp: +5491160074594 Mail: veronicadagostino@gmail.com Blog: http://veronicadagostinoarte.blogspot.com




ARTETERAPIA. Componer hacia afuera...

2/8/23

TALLER DE ARTETERAPIA PRESENCIAL

 


¡LOS ESPERO EN MI TALLER DE ARTETERAPIA!

(materiales incluidos)

Avellaneda 335 - Ramos Mejía 

Martes 15:00 a 17:00 hs.

WHATSAPP: +5491160074594


Imagen: s/t

Autora: Verónica D'Agostino 

Lápiz sobre papel